UNIDAD II: PROCESOS DE CITACIÓN Y REFERENCIALIDAD
Docente: Ing. Nugra Betancourth Mónica Alexandra
Asignatura: Comunicación Académica
Tema: El plagio en la literatura académica-Normas APA
Objetivo: Conocer acerca de las normas APA, mediante el método analítico para su debida aplicación en las tareas a realizar.
.jpg)
❥Usa normas como APA, MLA, Chicago, entre otras, para dar crédito a los autores originales.
❥The Plagiarism Detector (y otras herramientas libres)
❥Interlineado (2.0).
❥Todo trabajo escrito debe incluir citas bibliográficas.
❥Lista de referencias al final.
❥Debe de evitarse la redacción en primera persona.
❥Un autor.
❥Dos autores.
❥Con tres o más autores.
❥Sin autor.
❥Libros en otro idioma (publicación en inglés).
❥Libros de acceso electrónico.
❥Libros versión Kindle.
❥Aplicaciones periódicas.
❥Publicaciones periódicas.
❥Artículo de publicación periódica con DOI.
❥Artículo de diario periódico.
❥Tesis.
❥Redes sociales.
❥Recurso en la Web.
❥Bibliografía en línea. Incluyen:
- YouTube
- Medios audiovisuales
- Película o cinta cinematográfica
- Producción de música.
Tipos de citas:
❥Cita directa larga.
❥De un solo autor.
❥De dos autores.
❥De tres o más autores.
❥Sin autor.
❥Autores institucionales o corporativos.
❥Citas indirectas o paráfrasis.
Elemento |
Especificación |
General |
|
Fuente |
Times New Roman (12 pt), Arial
(11 pt), Calibri (11 pt), Lucida Sans Unicode (10 pt), Georgia (11 pt). Se
debe usar una sola fuente en todo el documento. |
Interlineado |
Doble (2.0) en todo el documento. |
Márgenes |
2.54 cm (1 pulgada) en todos
los lados. |
Alineación |
Izquierda (sin justificar el texto). |
Numeración
de páginas |
Esquina superior derecha, desde
la portada. |
Estructura |
|
Portada
(página del título) |
Título centrado y en negrita,
nombre del autor, afiliación institucional, número del curso, nombre del
profesor, fecha de entrega (todo centrado). Encabezado solo en trabajos
profesionales (título abreviado en mayúsculas, alineado a la izquierda). |
Resumen (Abstract) |
Página separada, título "Resumen"
centrado y en negrita, párrafo de 150-250 palabras. Palabras clave
opcionales. |
Cuerpo
del trabajo |
Nueva página, título centrado y
en negrita. Organizado con encabezados jerárquicos. Uso de citas (Apellido,
Año). |
Referencias |
Página nueva, título "Referencias"
centrado y en negrita. Lista alfabética con sangría francesa. |
Apéndices
(opcional) |
Página separada para cada
apéndice. Título como "Apéndice A" (o B, C, etc.) seguido de un
título descriptivo. |
Encabezados |
Uso de niveles jerárquicos según el manual APA. |
Tablas
y Figuras |
Numeradas consecutivamente, con
título descriptivo. Deben ser citadas en el texto. |
Citas en el texto |
Formato autor-fecha: (Apellido, Año). |
Puntos
adicionales |
Evitar el plagio, revisar
ortografía y gramática, consultar el manual APA para más detalles. |
Nivel |
Formato |
Alineación |
Negrita |
Mayúsculas/Minúsculas |
Punto Final |
1 |
Título centrado, en negrita. |
Centrado |
Sí |
Tipo oración (solo la primera palabra y nombres
propios en mayúscula). |
No |
2 |
Título alineado a la izquierda,
en negrita. |
Izquierda |
Sí |
Tipo oración. |
No |
3 |
Título alineado a la izquierda, en negrita y
cursiva. |
Izquierda |
Sí |
Tipo oración. |
No |
4 |
Título de párrafo con sangría,
en negrita, y punto final. Texto comienza después del punto. |
Izquierda |
Sí |
Tipo oración. |
Sí |
5 |
Título de párrafo con sangría, en negrita y cursiva,
y punto final. Texto comienza después del punto. |
Izquierda |
Sí |
Tipo oración. |
Sí |
- Tipo oración: Significa que solo la primera palabra del título (y cualquier nombre propio) va en mayúscula.
- Sangría: En los niveles 4 y 5, el título debe comenzar con una sangría de 1.27 cm (0.5 pulgadas) desde el margen izquierdo.
- Uso: Utiliza los niveles de encabezado en orden jerárquico. No puedes usar un nivel 3 sin haber usado un nivel 2 antes.
- Consistencia: Mantén el mismo formato para todos los encabezados del mismo nivel a lo largo del documento.
- Nivel 1
- Nivel 2
- Nivel 3
- Nivel 4
- Nivel 5
- Si la tabla o figura es citada, colocar: De
- Si la tabla o figura ya existe y es adaptada, colocar: Adaptado de
- Si la tabla o figura es creada con información basada en otras obras, colocar Elaborado a partir de
- Si la tabla o figura es creada por el mismo autor: no colocar ningún tipo de nota o aclaración, pues se asume que es de elaboración del propio autor.
Tipo de Contenido |
Facebook |
Twitter |
Instagram |
YouTube |
LinkedIn |
Promedio |
Noticias |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
20% |
Imágenes |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
20% |
Videos |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
20% |
Infografías |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0% |
Informes
y estudios |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
20% |
Entrevistas |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
20% |
Opiniones |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0% |
Webinar |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
20% |
Promoción
en Ventas |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
20% |
Participación
por Red |
11% |
0% |
0% |
0% |
- Si la tabla o figura es citada, colocar: De
- Si la tabla o figura ya existe y es adaptada, colocar: Adaptado de
- Si la tabla o figura es creada con información basada en otras obras, colocar Elaborado a partir de
- Si la tabla o figura es creada por el mismo autor: no colocar ningún tipo de nota o aclaración, pues se asume que es de elaboración del propio autor.
- La nota de atribución de derechos de autor debe incluir: título, autor, año de publicación y fuente del material. Por ejemplo para el casos de una figura citada de una sola fuente: Nota. Escribir una breve nota descriptiva. De"Título de la fuente", por Autor, año. (URL)
- Libro con dos autores
- Capítulo de libro
- Artículo de revista científica
- Artículo de periódico en línea
- Página web institucional
- Tesis o trabajo de grado
- Normas o leyes
- Entrada de enciclopedia o diccionario
- Video de YouTube
Esteban García, M., Bernardo Gutiérrez, A. B., Cervero Fernández-Castañón, A., & Tuero Herrero, E. (2024). Normas APA 7ª Edición para principiantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario